Legalizacion al cambio de uso
La Legalización al cambio de uso es el proceso mediante el cual se regulariza una modificación en el destino de un inmueble, adaptándolo a un nuevo uso distinto al original, cumpliendo con todas las exigencias legales y técnicas establecidas por la normativa urbanística vigente. Este trámite es necesario cuando, por ejemplo, se transforma un local comercial en una vivienda, una nave industrial en oficinas, o un garaje en un estudio. Para llevarlo a cabo, es imprescindible redactar un proyecto técnico visado por un arquitecto, obtener el informe de compatibilidad urbanística del Ayuntamiento, solicitar y tramitar la licencia municipal correspondiente, y ejecutar las obras necesarias para que el espacio cumpla con los requisitos de habitabilidad, accesibilidad, ventilación, seguridad, y eficiencia energética. Una vez terminadas las obras, se presenta el certificado final de obra para inscribir el nuevo uso en el catastro y el registro de la propiedad. La legalización garantiza que el inmueble puede usarse con plena validez jurídica y facilita su venta, alquiler o financiación.
Legalizacion al cambio de uso ventajas
La Legalización al cambio de uso ofrece varias ventajas importantes. En primer lugar, garantiza que la nueva función del inmueble cumple con la normativa urbanística y de edificación, evitando posibles sanciones o problemas legales futuros. Además, aporta seguridad jurídica al propietario, facilitando la compra, venta o alquiler del inmueble con la certeza de que está correctamente registrado. También permite acceder a servicios públicos y suministros adaptados al nuevo uso, como electricidad, agua o licencias comerciales. Desde el punto de vista económico, un espacio legalizado suele aumentar su valor y atractivo en el mercado. Por último, la legalización asegura que el inmueble cumple con las condiciones técnicas y de habitabilidad necesarias para el confort y la seguridad de sus usuarios.
Legalizacion al cambio del uso ejemplos
Algunos ejemplos de legalización al cambio de uso incluyen transformar un local comercial en una vivienda, convertir una oficina en un local de restauración, o adaptar una nave industrial para uso como gimnasio. También es común la legalización al cambiar un garaje o trastero en un apartamento o estudio habitacional. Otro ejemplo puede ser la transformación de una vivienda en un espacio destinado a actividades profesionales, como un despacho o consulta médica. En todos estos casos, se debe realizar el trámite para regularizar el nuevo uso conforme a la normativa vigente, garantizando que el inmueble cumple con los requisitos legales y técnicos correspondientes.
OTROS SERVICIOS DE URBYARQ…

Urbanismo
Realizamos proyectos urbanísticos con estudios detallados y cualificados, nuestro objetivo es lograr para cada espacio su adecuada transformación.

Obra Nueva
Diseñamos edificaciones desde el primer momento, nos mantenemos siempre en contacto con nuestro cliente, para lograr siempre el mejor resultado.

Passivhaus
El Passivhaus es un estándar de construcción que combina un elevado confort interior con un consumo de energía muy bajo y un precio asequible.

Reformas
Proyectos de reformas de viviendas, locales comerciales… consigue los resultados que esperas elaborando un proyecto con arquitectos experimentados

Interiorismo
Buscamos la mejor solución para conseguir un entorno habitable, estética y funcional

Dirección de obra
Supervisamos el correcto desarrollo de la obra.

Cambio de uso
Un cambio de uso es el conjunto de actuaciones que hay que realizar para cambiar el uso que tiene un inmueble hasta ese momento.

Rehabilitación
Rehabilitamos a medida de tus necesidades.

Certificados e informes
ITE, Informes periciales, certificado de eficiencia energetica, certificado de habitabilidad…

Tramitacion de licencias
Tramita con nosotros las licencias derivadas de los trabajos de arquitectura que nos encargues.

Accesibilidad
Eliminamos las barreras arquitectónicas tanto en viviendas particulares como en edificios públicos.
más en nuestro facebook







