Vivienda pasiva en Galicia
Una vivienda pasiva en Galicia es una construcción diseñada y construida siguiendo los principios de la arquitectura pasiva para lograr un alto nivel de eficiencia energética y confort interior, adaptada a las condiciones climáticas y geográficas de la región. Estas viviendas minimizan el consumo energético mediante un aislamiento térmico reforzado, hermeticidad extrema, control eficiente de la ventilación con recuperación de calor, y optimización de la orientación solar para aprovechar al máximo la radiación natural. En Galicia, donde el clima es húmedo y templado, las viviendas pasivas se diseñan para mantener una temperatura estable y evitar la humedad, mejorando la calidad del aire interior y reduciendo la dependencia de sistemas tradicionales de calefacción y refrigeración. Esto se traduce en hogares más sostenibles, saludables y económicos a largo plazo.
Vivienda pasiva en Galicia ventajas
Las viviendas pasivas en Galicia ofrecen numerosas ventajas, especialmente adaptadas al clima húmedo y templado de la región. Gracias a su aislamiento térmico reforzado y alta hermeticidad, mantienen una temperatura interior estable durante todo el año, lo que mejora el confort y reduce la necesidad de calefacción y aire acondicionado. Además, su sistema de ventilación controlada con recuperación de calor garantiza una buena calidad del aire interior y evita problemas de humedad, tan comunes en Galicia. Estas casas consumen muy poca energía, lo que se traduce en un ahorro económico significativo y una reducción importante de la huella ambiental. Por último, las viviendas pasivas promueven un estilo de vida más saludable y sostenible, combinando eficiencia, confort y respeto por el medio ambiente.
Viviendas pasiva en Galicia ejemplos
Algunos ejemplos de vivienda pasiva en Galicia incluyen proyectos diseñados para adaptarse al clima húmedo y templado de la región, priorizando la eficiencia energética y el confort. Por ejemplo, una casa en la provincia de Lugo construida con aislamiento reforzado, triple acristalamiento y sistema de ventilación con recuperación de calor, que mantiene una temperatura estable y reduce el consumo energético durante todo el año. Otro caso es una vivienda en A Coruña que integra materiales naturales y técnicas bioclimáticas para evitar la humedad y maximizar la luz natural, logrando una alta hermeticidad y mínimo uso de calefacción. También destacan construcciones en zonas rurales que combinan diseño pasivo con energías renovables, como sistemas de aerotermia o paneles solares, para lograr un hogar autosuficiente y sostenible. Estos ejemplos reflejan cómo la arquitectura pasiva en Galicia puede adaptarse a diferentes entornos y necesidades.
OTROS SERVICIOS DE URBYARQ…

Urbanismo
Realizamos proyectos urbanísticos con estudios detallados y cualificados, nuestro objetivo es lograr para cada espacio su adecuada transformación.

Obra Nueva
Diseñamos edificaciones desde el primer momento, nos mantenemos siempre en contacto con nuestro cliente, para lograr siempre el mejor resultado.

Passivhaus
El Passivhaus es un estándar de construcción que combina un elevado confort interior con un consumo de energía muy bajo y un precio asequible.

Reformas
Proyectos de reformas de viviendas, locales comerciales… consigue los resultados que esperas elaborando un proyecto con arquitectos experimentados

Interiorismo
Buscamos la mejor solución para conseguir un entorno habitable, estética y funcional

Dirección de obra
Supervisamos el correcto desarrollo de la obra.

Cambio de uso
Un cambio de uso es el conjunto de actuaciones que hay que realizar para cambiar el uso que tiene un inmueble hasta ese momento.

Rehabilitación
Rehabilitamos a medida de tus necesidades.

Certificados e informes
ITE, Informes periciales, certificado de eficiencia energetica, certificado de habitabilidad…

Tramitacion de licencias
Tramita con nosotros las licencias derivadas de los trabajos de arquitectura que nos encargues.

Accesibilidad
Eliminamos las barreras arquitectónicas tanto en viviendas particulares como en edificios públicos.
más en nuestro facebook







